Saltar al contenido

▷ Router Gaming 🚀 | Los Mejores, Baratos y qué Necesitas Saber

El Router Gaming no están diseñados exclusivamente al servicio del marketing y la cuestión estética. Están dotados de tecnologías específicas desarrolladas para mejorar nuestra experiencia de juego, y de paso, darnos un servicio para mejorar la infraestructura de red general de nuestro hogar.
Router Gaming
El macronicho gaming parece que nunca termina de llenarse del todo. Ahora también parece que ha permeado a lo tocante a las redes domésticas, y al usuario, que es precavido, le surgen decenas de preguntas. ¿Realmente existen diferencias con sus homólogos genéricos? ¿Traen un valor añadido aparejado que podemos aprovechar para nuestros juegos?

Los Mejores Router Gaming para todos los bolsillos.

Estándares inalámbricos: Evolución Wifi 5 y Wifi 6

El mundo de las redes inalámbricas está en continua evolución. El nuevo estándar 802.11ax, conocido como WiFi6, es retrocompatible con versiones anteriores. Obtendremos una mayor velocidad y sobre todo una mejor gestión en la conexión múltiple y simultanea de dispositivos, amén de conseguir una mayor eficiencia energética en nuestros dispositivos móviles. Suponemos, que en el mejor de los escenarios, es hasta un 40% más veloz que su antecesor. WiFi 6 es multibanda, es decir, opera en los 2,4 GHz y en los 5 GHz.

Wi-Fi multibanda 2.4 GHz vs. 5 GHz: Alcance vs. velocidad.

Hay algunos conceptos que a priori pueden ser complicados, pero pueden resumirse de forma sencilla y entendible. Una banda es el canal de transmisión de datos, es decir, la frecuencia en que emiten. La WiFi 2.4GHz, la más ampliamente usada, tiene más alcance y por contra menos potencia, además de estar bastante saturada, también tiene una velocidad máxima de conexión menor. La WiFi 5 GHz, menos utilizada, dispone de más canales para repartir entre dispositivos, por contra tienen un alcance menor y encuentran obstáculo en paredes.

¿Qué debo saber para evitar el LAG o latencia al jugar?

Existen muchas variables que afectan al LAG de un juego. Los routers gaming incluyen tecnologías para la gestión prioritaria de paquetes de juego, pero también influye el modo en que nos conectamos a nuestro router. Para jugar, si fuera posible, es preferible conectarse a la red alámbrica WAN. Si el router por circunstancias no está ubicado en la estancia donde jugamos, podemos optar por adquirir un extensor de red. Ahora bien, ¿y si quiero o necesito necesariamente conectarme de forma inalámbrica? Optar siempre preferiblemente por la banda de 5 GHz.

Procesador y RAM de un router gamer.

Incluso los dispositivos de red, en la actualidad, cuentan con potentes núcleos de procesamiento para un rendimiento de alto nivel. Son muchos los procesos que debe gestionar nuestro router, debido a la ingente cantidad de peticiones que atiende en milisegundos. Para ello debemos contar con un procesador solvente y una memoria RAM nunca inferior a 256MB. La práctica totalidad de routers gaming no descuidan este aspecto.

Marcas de Router Gaming.

Aquí tienes una selección de todas las marcas importantes para hacerte una mejor idea de todas las posibilidades que tienes:

Antena y alcance de un router gaming: ¿por qué tienen tantas antenas?

Ya no podríamos concebir un mundo sin redes inalámbricas. Los router gaming suelen traer incorporadas de 4 a 7 antenas o más con el fin de poder orientar la señal. Debemos saber que estas no ofrecen una mayor capacidad de potencia, pero sí que pueden ayudarnos a captar mejor la señal de los dispositivos móviles. Hay que tener en cuenta que las ondas no se propagan en dirección a la posición de la antena, es decir, en vertical u horizontal, sino que lo hacen en forma circular sobre si mismas, por eso a menudo suelen estar mejor enfocadas en posiciones que tienden a la horizontalidad, dado que no tenemos dispositivos por norma general en el techo de nuestra habitación. Algunos router cuentan con una antena específica y de uso exclusivo para jugar, evitando interferencias y altas latencias.

¿Jugar vía LAN o WiFi?

Parece obvio, pero no siempre lo es. Como ya comentábamos lo ideal es hacer uso de de la red WAN y conectar nuestro router por RJ-45 a la LAN de nuestra red. Esto mitigara en buena pedida las posibles interferencias u obstáculos físicos que pudieran mermar la velocidad de transferencia. En caso de no ser posible existen opciones en el mercado como repetidores o extensores de señal. Si no contemplamos ninguna de estas opciones la red WiFi puede ser también un buen aliado. Uno de nuestros mayores enemigos puede ser el bufferbloat, presente en conexiones de fibra FTTH de alta velocidad. Muchos routers gaming ya traen un Anti-Bufferbloat incorporado en su firmware que automatiza la gestión de paquetes.

 

 

Flexibilidad de routers Gaming frente a los normales.

La flexibilidad de los routers gaming frente a los genéricos, más que con tecnologías específicas (que en algunos casos también), tiene que ver con configuraciones predeterminadas y un firmware y software enfocado al mundo del gaming. Así, muchos routers traen un software capaz de ubicar servidores de juego y conectarse al más cercano o al que mejor rendimiento nos va a devolver, considerando sobre todo la distancia física entre jugadores. Es frecuente que también traigan puertos específicos para jugadores, que ya vienen previamente configurados de forma óptima para que solo tengamos que preocuparnos de jugar. Podemos resumir que pese a que no existen grandes diferencias a nivel técnico entre unos y otros, con los normales tendríamos que enfrentarnos a tediosas y complejas configuraciones, mientras que los Router gamer traen preconfiguraciones de serie adecuadas para cualquier tipo de usuario, sin necesidad de tener conocimientos sobre redes.

Seguridad y cifrado.

La seguridad es un aspecto fundamental en nuestro tiempos. Las redes inalámbricas han dejado al descubierto vulnerabilidades que pueden comprometer nuestra confidencialidad e incluso infectar nuestros equipos. Existen cifrados como el WEP que ya no son seguros, mucho menos imaginar una red WiFi abierta sin ningún tipo de contraseña. Idóneamente optaremos por WPA2 personal con cifrado AES, prácticamente imposible de descifrar mediante fuerza bruta. Los Router gamer frecuentemente traen sistemas de seguridad comentarios, por ejemplo, contra ataques DDOS.

 

Protección de la red

 

Instalar y configurar un router gaming.

¡Nada más sencillo que instalar un router nuevo! Instalar la toma de corriente, la salida a internet del RJ-11, y tirar cuantos RJ-45 sean necesarios para conectar físicamente nuestros equipos. Desgraciadamente, en la mayoría de los casos no podremos desprendernos del router de la operadora, que tendrá que hacer de intermediario en nuestra salida a la red, ya que estos traen una conexión bastante rara llamada ONT. Aún en el supuesto de que tu nuevo router trajera esta conexión la operadora tendría que facilitarnos unas claves GPON y SIP para validar nuestra salida a internet, y cuando solicitamos esta información nuestra petición suele caer en saco roto.

Encender el aparato y a funcionar.

Posteriormente deberemos entrar en la configuración de nuestro router, poniendo en la barra de direcciones del navegador: 192.168.1.1. Nos solicitará un usuario y contraseña que suele encontrarse en una pegatina en la parte inferior del aparato o en algún sitio visible.

A partir de aquí debemos configurar los aspectos más relevantes, sobre todo los que concierne a nuestra seguridad.

 

Chip interno de un router gaming

 

Entonces, ¿Qué debo tener en cuenta para comprar uno?

  • Al menos 256 MB de RAM.
  • Mínimo 4 puertos Gigabit Ethernet, que aunque en un principio no vayamos a utilizar, pueden echarse en falta en el futuro.
  • Mínimo 4 antenas para poder redireccionar la señal a nuestros aparatos inalámbricos.
  • WiFi 6, para poder disfrutar de doble banda multicanal.
  • USB 2.0, al menos un puerto, e idealmente USB 3.0.
  • Compatibilidad con redes 3G/4G.
  • Tecnología MU-MIMO.
  • Tecnología Beamforming.
  • Ser compatible con PLCs.
  • Contar con una aplicación móvil que facilite la configuración.

Conclusión ¿merece la pena comprar uno? ¿por qué?

Sin lugar a dudas adquirir un router gaming es un acierto de cara a mejorar la velocidad de conexión y la multi conexión de dispositivos, además de la creación de redes con configuraciones específicas para una mejor gestión basada en la eficiencia y en la seguridad.

Los routers que instalan las compañías suelen estar muy limitados de funcionalidades y sus interfaces son poco amigables con el usuario.

Otras webs interesantes.

Échales un ojo a estas webs de otras temáticas que, si te gustan, ¡te sorprenderán!

  1. Monitores de Estudio: web para los que le gusta hacer o grabar su propia música, encuentra aquí los mejores altavoces de respuesta plana para tu estudio.
  2. Tocadiscos Antiguos: ¿pasión por el vinilo? Aquí encontrarás los mejores tocadiscos vintage para escucharlos.
  3. Interface de Audio: tarjetas de sonido que mejoren el sonido de tus grabaciones musicales en el estudio.
  4. Gafas Virtuales: las mejores gafas de realidad virtual, tanto para el metaverso como para jugar o aprender con ellas.
  5. Sillas Gaming Amazon Baratas: encuentra las sillas más económicas de Amazon y de otras tiendas y cuáles son las que más merecen la pena.
  6. Lo necesario para tu Escritorio en esta web para hacerte tu oficina a la carta.
  7. En esta web podrás ver más sobre tablas de mezclas, o lo que es lo mismo, mesas de sonido para DJs.
  8. ¿Te gusta el deporte al aire libre? Entonces te gustará este blog sobre piraguas hinchables.
  9. Si quieres comprar un gramófono, en esta web tienes los mejores modelos y todo lo que debes saber.
  10. Una web donder verás Skimboards de madera y de otros materiales, ¡deslízate en la playa!
  11. ¿Quieres elegir entre teclados game? Aquí los mejores teclados para gaming.
  12. Si piensas en router gaming, imagino que te habrás interesado por sillas para gaming, aquí las mejores, también económicas y qué saber para elegir sin equivocarte.
  13. Ordenadores para gamers, ahorra en tu equipo y busca la máxima potencia para jugar.
  14. En esta web descubrirás el maravilloso mundo de las plumas para escribir.